Conscientes del deseo de formación que Los laicos que integran la Vicaría Episcopal Territorial de San Pedro, han expresado en el desarrollo de las visitas pastoral a las distintas parroquias, la pastoral litúrgica responde a ese querer de los centenares de personas que integran los distintos equipos litúrgicos de las parroquias conformantes de la vicaría.
Es así como desde hace un poco más de dos años, tiempo en que Monseñor Alberto Ojalvo, ha desempeñado su actividad como Vicario de esta inmensa zona geográfica del norte de Bogotá, desde ese mismo tiempo, hemos recorrido a lo largo y ancho de cada uno de los arciprestazgos, para acompañar a los fieles laicos, en su formación, a fin de sean cada vez más unos verdaderos exponentes de la liturgia, ya que como todos sabemos, quienes integran un equipo litúrgico, son el referente en la comunidad de una determinada parroquia.
En este contexto, hemos abordado temas de muchísimo interés, iluminados en el magisterio de la Iglesia, y mediante el estudio de documentos como cartas encíclicas, constituciones apostólicas, documentos relativos a los distintos concilios celebrados en el curso de la historia de la iglesia, emitidos por algunos de los Papas, que DIOS, ha colocado para dirigir las acciones de la iglesia en un determinado tiempo de la historia.
En los dos últimos años, en las diversas parroquias, se han realizado talleres y exposiciones que destacan el valor central de un determinado documento, invitando a todos los participantes a profundizar en su conocimiento, y así poder constituir verdaderos equipos litúrgicos integrados por personas preparadas, que ejercen su ministerio, con total propiedad, y que al hacerlo materializan el objetivo fundamental expresado en el concilio vaticano II, el cual debe ser entendido como lograr una participación, decidida de los laicos en el transcurrir de la iglesia.
En desarrollo de la actividad mencionada, se ha incursionado en el conocimiento de temas que tocan la realidad vivida a diario en el desempeño de los diversos ministerios para los cuales se han instituido a los fieles. Entre los temas tratados, podemos mencionar, La constitución apostólica Sacrosactum Concilium, La carta encíclica Mense Maio, el culto a María, El amor a la eucaristía, el sacramento del perdón.
Después de la respectiva exposición, se da lugar a las intervenciones que el público asistente realiza, enfocados a entender de primera mano cual es la inmensa responsabilidad que se adquiere al ser Bautizado.
Seguidamente los fieles, reconocen que estamos en un camino de preparación, que exige disciplina para conocer a fondo la doctrina de la Iglesia, descubriendo a la luz del evangelio, y en la compañía del Espíritu Santo, el alcance de la acción evangelizadora que nos compromete a demostrara que somos hijos de DIOS.