Pasar al contenido principal

Cuarto encuentro de formación ministerios musicales “La misa II de la edad media al romanticismo”

Continuamos nuestro recorrido histórico de la misa y las formas musicales que a través de los periodo de la historia: Edad media, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo, han formado parte de su estructura. En este breve recorrido escuchamos, Oratorios, Cantatas, Réquiem, Te Deum de grandes maestros como Palestrina, Bach, Haendel, Beethoven, Morzart, entre otros. Andrés González como teólogo de la universidad San Buenaventura e integrante del ministerio musical de San Wenceslao apoyó la exposición contando la historia de los acontecimientos que marcaron la Reforma y la Contra reforma así como las características de las traducciones de la biblia. Asistieron  representantes de las parroquias de San Juan de Ávila, San Wenceslao, San Manuel Morales y Ntra Sra de Aparecida. Todos se mostraron interesados en multiplicar lo aprendido y continuar asistiendo a la formación.

Los temas preparados por la animadora vicarial Leila Castañeda para este encuentro fueron: La edad media, el renacimiento, el barroco, el clasicismo y el romanticismo en la música religiosa.